Nuevos ciclos formativos de grado medio en Construcción
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ofertará en la provincia de Granada 4 nuevos de ciclos formativos de grado medio en Construcción así como en Soldadura y Calderería para el curso 2025/26.
Estos nuevos ciclos responden a una mantenida demanda a lo largo del tiempo de sectores clave como la construcción o el sector del metal, fundamentales para la economía y el desarrollo andaluz, puesto que la provincia de Granada era la única que no contaba con este tipo de ciclos formativos de grado medio.
Estos ámbitos demandan cada vez más perfiles técnicos cualificados y actualizados. Además, son sectores clave de familias profesionales con alta empleabilidad. Esta nueva oferta educativa garantiza oportunidades laborales concretas y fortalece la competitividad empresarial. Además, contribuye a fijar población y dinamizar el empleo en el ámbito local.
Estos sectores enfrentan una necesidad urgente de relevo generacional en perfiles técnicos especializados. La alta demanda de profesionales cualificados como operarios de obra ha motivado la implantación de estos ciclos formativos como una respuesta adaptada a las necesidades reales del tejido productivo, respaldada por los propios sectores.
Los nuevos grados son:
- Padul: I.E.S. La Laguna – Grado Medio en Construcción.
- Almuñécar: I.E.S. Puerta del Mar – Grado Medio en Construcción.
- I.E.S. Politécnico Hermenegildo Lanz – Grado Medio en Construcción.
- Pinos Puente: I.E.S. Cerro de los Infantes – Grado Medio en Soldadura y Calderería.
A partir del próximo curso, toda la Formación Profesional en Andalucía se impartirá en modalidad dual, cumpliendo con la normativa estatal que regula estas enseñanzas. Esta modalidad combina la formación en centros educativos con prácticas en empresas, facilitando la inserción laboral del alumnado.
El plazo de solicitud de admisión en los ciclos formativos estará abierto del 15 al 30 de junio. Las solicitudes se gestionarán a través de un distrito único que asignará las plazas de forma centralizada, atendiendo a las prioridades indicadas por los solicitantes. El procedimiento puede realizarse íntegramente a través de internet en la Secretaría Virtual de la Consejería. En las solicitudes deben indicarse los ciclos y centros a los que se opta, ordenados según las preferencias. Un proceso informático baremará las solicitudes, asignando automáticamente las plazas.
Esta apuesta por una Formación Profesional moderna, inclusiva y adaptada a las necesidades realidades del sector de la construcción es una realidad que se consolida con esta nueva oferta formativa, para que el sector siga creciendo desde la excelencia educativa.