Lunes a viernes de 9:00-14:00 y 16:30 a 20:00
info@clustercsa.com
611 838 562

Single Blog Title

This is a single blog caption

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

//
Posted By
/
Comment0
/
Categories

El 11 de febrero se celebra El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este día busca visibilizar la lucha para lograr el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres y las niñas en la Ciencia, además de para fomentar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y de las niñas.

La falta de referentes femeninos es un problema muy grave para nuestra sociedad que está provocando la falta de mujeres en la Ciencia y las carreras STEM. Las carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) nos permiten aminorar el impacto del cambio climático, reducen epidemias globales de salud y son capaces de reducir la desigualdad de ingresos. Para prosperar pacíficamente y con una perspectiva incluyente necesitamos fomentar el estudio de carreras STEM y al mismo tiempo brindar oportunidades sin importar el género.

Este día busca dar voz al esfuerzo por romper el techo de cristal, a través de la visibilidad de referentes femeninos y trabajando para reducir los sesgos y los roles de género, desde las edades más tempranas, para que las niñas puedan crecer libres de estereotipos y de creencias absurdas que se alejan de la realidad. No hay características especiales de hombres ni de mujeres para las profesiones. Las capacidades no dependen del género.

Cómo asociarse

Queremos contar contigo

Mensaje enviado correctamente

Beneficios y ventajas

  1. Única organización publico-privada existente a nivel andaluz, que vela y promociona el sector de la construcción sostenible y la eficiencia energética, que cuenta entre su partenariado con representación de la administración regional, universidad y empresarios.
  2. El primer espacio de coworking y vivero de empresas solo para el sector de la construcción sostenible.
  3. Nuestro partenariado representa toda la cadena de valor de la construcción sostenible.
  4. Intensa actividad de jornadas, networking y eventos temáticos que han generado multitud de encuentros y contactos profesionales.
  5. Formación especializada en el sector de la construcción sostenible.
  6. Representación ante la administración local, autonómica y nacional, así como las organizaciones empresariales y sectoriales.
  7. Promoción de tu empresa y servicios tanto a nivel local, regional y nacional.
  8. Oficina técnica propia que aporta valor y ayuda para el desarrollo de tu estrategia empresarial.
  9. Te mantenemos informado sobre las subvenciones locales, regionales, estatales y europeas.
  10. Información especializada mediante circulares y newsletter.

You have Successfully Subscribed!